"An interview with John Cage at 67th" de Octavi Rumbau, obra encargo del Grupo Enigma, se centra en el compositor y pensador John Cage, quien redefinió la música como una experiencia que abarcaba el silencio, el ruido, el azar y la participación activa del oyente. Para su obra, Rumbau utiliza dos materiales: un extracto de una entrevista a Cage y las primeras cuatro notas de un Bonang Barung, instrumento indonesio y uno de los preferidos de Cage.
El discurso es improvisado y desordenado. Rumbau explica que, si uno cierra los ojos y escucha los silencios, el ruido (o sonido) de la calle, las pausas entre frase y frase, las palabras sueltas flotando en el aire y las risas, “parece que estamos ante una de las performances de Cage, recordando su famosa Conferencia sobre nada”, explica. La obra transita desde un significado explícito (la entrevista) a un puro significante (lo sonoro), desintegrando el contenido verbal y dando protagonismo a los elementos sonoros y rítmicos. Rumbau nos invita a considerar que “quizá la mejor manera de hablar de música sea a través de la música misma, permitiendo que las obras se conviertan en auténticos manifiestos que comunican ideas y emociones más allá de las palabras”.
Artículo completo de Octavi Rumbau sobre su obra:
https://sulponticello.com/iii-epoca/an-interview-with-john-cage-at-67th/
Instrumentation
​
Flute, Clarinet in Bb, Violin, Violoncello & electronics
Fixed electronics
​
​
Details
​
2024
​
dur. : 10'
Commissioned by Grupo Engima with the support of INAEM
​
World Premiere by Grupo Enigma November 3 2024 Teatros del Canal (Madrid/Spain)
​
​
Publishing
​
Published by Universal Music​​
​
​​​​​
​
Performances
November 4, 2024 | Conservatorio J. Crisóstomo Arriaga (Bilbao/Spain)
November 5, 2024 | Sala Galve del Auditorio de Zaragoza (Spain)
​
November 6, 2024 | Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo (Logroño/Spain)